0
es
US
WSMCA
49666440
ENVÍO GRATIS: En todos los pedidos superiores a$150!
Su cesta esta vacía
Menú

Suplementos y Vitaminas para la Salud Gastrointestinal *

36 Productos

¿Ocasionalmente sufre de hinchazón, estreñimiento o malestar digestivo? ¿Está buscando suplementos dietéticos para apoyar la salud intestinal y el bienestar digestivo?* Explore soluciones naturales diseñadas para promover el confort intestinal.*

Ya sea que desee apoyar su digestión, su salud intestinal o su tránsito, SuperSmart ofrece una amplia gama de suplementos probióticos diseñados para ayudar a mantener un microbiota intestinal equilibrado.* Fórmulas multicepa como Probio Forte™, Colon Friendly y Full Spectrum Probiotic Formula proporcionan una combinación diversa de cepas y dosificaciones para favorecer la diversidad de la flora intestinal.*

Para un apoyo más específico, SuperSmart ofrece cepas individuales cuidadosamente seleccionadas, como Lactobacillus gasseri, estudiada por su posible papel en la gestión del peso, y Lactobacillus rhamnosus GG, conocida por sus beneficios para el bienestar digestivo.*

Para un apoyo digestivo óptimo, Digestive Enzymes ofrece una potente combinación de enzimas diseñadas para favorecer la descomposición de nutrientes y el confort digestivo, incluyendo la digestión de la lactosa.* Si busca un refuerzo adicional para el estómago, puede probar H. Pylori Fight, una fórmula con ingredientes naturales tradicionalmente utilizados para promover la salud gástrica.*Y si busca una fórmula de confianza para el equilibrio digestivo, no se pierda nuestro Anti-Acid Reflux Formula, un favorito de nuestros clientes.*

Probióticos: Lo que Necesita Saber

¿Qué Son los Probióticos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos (bacterias, levaduras, hongos...) y cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden contribuir al bienestar general.*

El cuerpo humano alberga diversas poblaciones de bacterias probióticas, formando distintos tipos de microbiota: el microbiota intestinal (flora digestiva), así como el microbiota cutáneo, vaginal y oral.

Los Diferentes Tipos de Probióticos

Algunos de los probióticos más mencionados incluyen especies bacterianas del género Lactobacillus, como Lactobacillus rhamnosus GG, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei y Lactobacillus plantarum, así como del género Bifidobacterium, entre ellos Bifidobacterium lactis y Bifidobacterium longum.

Los probióticos también pueden incluir levaduras (un tipo de hongo). Entre las más conocidas se encuentran Saccharomyces cerevisiae y Saccharomyces boulardii.

¿Qué Alimentos Contienen Probióticos de Forma Natural?

Puede aumentar su consumo de alimentos ricos en probióticos incorporando:

  • Levadura de cerveza: conocida por contener la cepa Saccharomyces cerevisiae ;
  • Vinagre de manzana: naturalmente rico en ácidos acético y málico, comúnmente asociado con métodos tradicionales de fermentación ;
  • Productos lácteos fermentados: como yogures de leche fermentada, yogur griego y skyr ;
  • Bebidas fermentadas: como el kéfir, tradicionalmente elaborado a partir de la fermentación de leche de vaca o cabra, y la kombucha, que se obtiene a partir de té negro, azúcar, bacterias y levaduras ;
  • Verduras lactofermentadas: como pepinillos, col y zanahorias. Estas verduras se marinan en salmuera (una mezcla de agua y sal) y pasan por un proceso de fermentación natural mediante bacterias lácticas, como en la elaboración tradicional del chucrut.

Los Beneficios de los Probióticos*

Apoyo al Confort Digestivo y a la Salud Intestinal*

Los probióticos ayudan a mantener un microbiota intestinal equilibrado, fundamental para varias funciones del organismo, como la digestión, el apoyo al sistema inmunológico, la comunicación entre el intestino y el cerebro y la salud metabólica.*

Las investigaciones indican que los probióticos pueden ayudar a mejorar el confort digestivo y a mantener un tránsito intestinal saludable.*

Apoyo a la Regularidad Intestinal y al Equilibrio Digestivo*

¿Qué cepas probióticas favorecen la regularidad intestinal y ayudan con el estreñimiento ocasional?*

La elección depende de las necesidades individuales. Al contribuir a un microbiota intestinal equilibrado, los probióticos desempeñan un papel clave en la salud digestiva.* Algunas de las cepas más estudiadas con este propósito incluyen Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum y Lactobacillus rhamnosus GG.*

El consumo de fibras con propiedades prebióticas, como los fructo-oligosacáridos o las cáscaras de semillas de psyllium, también puede favorecer la regularidad digestiva y contribuir al bienestar intestinal.*

¿Qué cepas probióticas favorecen la regularidad digestiva y ayudan con la diarrea ocasional?*

La cepa Bacillus subtilis ha sido estudiada por su papel en el mantenimiento del equilibrio digestivo y suele incluirse en formulaciones diseñadas para favorecer el confort intestinal.* En general, al contribuir a un microbiota intestinal equilibrado, los probióticos ayudan a mantener la regularidad del tránsito intestinal.*

Apoyo para el Control del Peso*

Entre las cepas probióticas más estudiadas para la salud metabólica se encuentra Lactobacillus gasseri.* Los estudios sugieren que podría desempeñar un papel en el mantenimiento de un peso y un contorno de cintura saludables.*

¿Cuál es la Diferencia entre Probióticos, Prebióticos y Postbióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias, levaduras y hongos. Están presentes de forma natural en los intestinos y son una parte fundamental del microbiota intestinal.

Los prebióticos actúan como alimento para los probióticos, ayudándolos a prosperar. Presentes en las fibras alimentarias no digeribles, favorecen el crecimiento natural de bacterias beneficiosas en el intestino.

Los postbióticos, menos conocidos, son compuestos bioactivos producidos por los probióticos a través de la fermentación. Estos compuestos incluyen proteínas, péptidos, polisacáridos y ácidos orgánicos. Desempeñan un papel en la ecología intestinal y representan un campo emergente de investigación científica.*

Cómo Favorecer el Confort Digestivo y el Equilibrio ácido*

Comprender el Equilibrio Ácido para la Salud Digestiva*

Las sensaciones de ardor, la acidez ocasional, la hinchazón y el malestar estomacal pueden hacer que los momentos después de las comidas sean incómodos.* Estos problemas suelen estar asociados con un desequilibrio en el nivel de acidez, que influye en el confort digestivo.*

Enfoques Naturales para el Equilibrio de la Acidez*

Extractos botánicos como el jengibre (Super Gingerols) y la cúrcuma (Super Curcuma) se han utilizado tradicionalmente para favorecer el confort digestivo y el equilibrio de la acidez.* Los gingeroles, compuestos activos del jengibre, han sido estudiados por su papel en el bienestar gastrointestinal, mientras que la curcumina presente en la cúrcuma se asocia a menudo con el apoyo digestivo.*

La fórmula Anti-Acid Reflux Formula combina regaliz y olmo resbaladizo, ambos utilizados tradicionalmente para favorecer el confort digestivo y el bienestar gástrico.*

Descubra nuestra selección de vitaminas para el cuidado bucal y nuestros suplementos para el apoyo hepático y la desintoxicación.*

Pago Seguro
33 Años de Experiencia
Devolución de Dinero
Envío Rápido
1
ES
FR
EN
ES
FR
EN
Nuestra recomendación
Los Más Vendidos
Opiniones de Clientes
Novedades
Precio
Promociones
Nombre
Aceite de orégano
Akkermansia muciniphila AH39
Alfa-galactosidasa
Alginato sódico
Amilasa
Arabinogalactanos
Asafin®, extracto de resina de Ferula asafoetida estandarizado al 2% de aceites volátiles
Bacillus subtilis
Bacilo coagulans (Weizmannia coagulans)
Betaína HCI
Bifidobacterium animalis lactis
Bifidobacterium bifidum
Bifidobacterium breve
Bifidobacterium lactis
Bifidobacterium longum
Bifidobacterium longum infantis
Bifidobacterium longum longum
Bromelaína
Calcio
Celulasa
Cerecalase®
Cáscara de psyllium en polvo
D-Limoneno
D-manosa
Diastasa
Exopeptidasa
Extracto de Citrus sinensis
Extracto de Curcuma longa
Extracto de Fucus vesiculosus
Extracto de alerce Larix occidentalis
Extracto de hoja de Aloe ferox
Extracto de hoja de diente de león
Extracto de hoja de menta piperita
Extracto de hoja de papaya
Extracto de jengibre
Extracto de olmo resbaladizo
Extracto de pimienta negra
Extracto de raíz de arraclán
Extracto de raíz de regaliz desglicirrinizado (DGL)
Extracto de regaliz
Extracto de semilla de apio
Extracto de semilla de pomelo
Extracto de sen
Fibregum™
Fosfolípidos de soja
Fructooligosacárido
Glucoamilasa
Glutalytic® Endopeptidasa
Hidróxido de magnesio
Inulina
Invertasa
Jengibre
L-Glutamina
L-carnosina de zinc
Lactasa
Lactobacillus acidophilus
Lactobacillus caseï
Lactobacillus crispatus
Lactobacillus delbrueckii bulgaricus
Lactobacillus fermentum
Lactobacillus gasseri
Lactobacillus helveticus
Lactobacillus paracasei
Lactobacillus plantarum
Lactobacillus reuteri
Lactobacillus rhamnosus
Lactobacillus salivarius
Lactococcus lactis
Lipasa
Magnesio
Maltodextrina
MicrobiomeX®
N-acetil glucosamina
Pancreatina porcina
Pectina
Pediococcus acidilactici
Potasio
Proteasa
Psyllium
Pylopass™
Quimotripsina
Saccharomyces boulardii
Saccharomyces cerevisae
Semillas de anís
Semillas de fenogreco
Serratia peptidasa
Streptococcus salivarius thermophilus
Triglicéridos de cadena media
caprilato de sodio
goma de masilla
resina masilla
Ácido elágico