![ABG10+® ABG10+®]()
Suplemento ABG10+ - Extracto de Ajo Negro
Ajo negro, un ajo madurado por fermentación
Nuestro complemento alimenticio ABG10+® está formulado a partir de un extracto de ajo negro, también conocido con el término de ajo madurado. El ajo negro debe su nombre a sus dientes de color carbón con aspecto brillante. También se presenta como un ajo madurado, ya que se obtiene por un proceso único de fermentación a partir de las cabezas de ajo. Desarrollado en la década de los años 2000 en el Japón, esta técnica consiste en dejar fermentar unas cabezas de ajo en un lugar o un recipiente cerrado caliente y húmedo. El ajo se coloca generalmente a una temperatura comprendida entre los 140 y 176º Fahrenheit y a un nivel de humedad situado entre un 70% y un 90%. En estas condiciones, las cabezas de ajo se transforman progresivamente gracias a la reacción de Maillard, es decir por medio de una lenta caramelización de los dientes. El ajo negro es muy apreciado hoy en día no sólo por su sabor sorprendente y único, sino también por sus virtudes excepcionales.
Una composición naturalmente rica en antioxidantes
El ajo negro se distingue del ajo común consumido crudo o del ajo envejecido por sus características organolépticas y su composición nutricional. En efecto, el ajo negro presenta un sabor dulce y tierno que le ha permitido hacerse un lugar de preferencia en la cocina japonesa. Contiene también antioxidantes en concentración importante, en particular en S-alilcisteina. Muy estudiado estos últimos años, este compuesto fenólico da al ajo negro numerosas fuentes de beneficios para el organismo. La S-alilcisteina tiene especialmente un alto poder antioxidante y un efecto cardioprotector. Además, es la razón por la que nuestro suplemento ABG10+® ha sido específicamente formulado para contener una de las más altas concentraciones de S-alilcisteina del conjunto de los complementos alimenticios disponibles para la compra.
El ajo negro y su efecto cardioprotector
La ventaja del ajo negro reside en su alto contenido de S-alilcisteina. En efecto, este compuesto activo tiene un alto poder antioxidante que le permite proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, y de esta manera combatir el envejecimiento celular. Esta acción beneficiosa por otra parte le otorga una función esencial en la protección de los órganos vitales. La S-alilcisteina es posiblemente beneficiosa para la protección del sistema cardiovascular debido a sus propiedades antioxidantes y a su acción beneficiosa para la circulación. Unos estudios revelan que este compuesto posiblemente puede limitar el depósito de colesterol en las arterias, y de este modo, contribuir a la fluidez de la circulación sanguínea. Ésta es la razón por la que varios investigadores atribuyen un efecto cardioprotector al ajo negro.
Ajo negro para mejorar el perfil lipídico
Desde el descubrimiento del ajo negro, los estudios sobre este tema se multiplican. Los investigadores se interesan especialmente en la acción beneficiosa de la S-alilcisteina para disminuir el nivel de triglicéridos y de colesterol en la sangre. Estos últimos están implicados en la aparición de trastornos fisiológicos y de enfermedades cardiovasculares. Los primeros trabajos sobre el tema abren perspectivas prometedoras sobre una utilización del ajo negro con fines preventivos y terapéuticos.
ABG10+®, una formulación única de S-alilcisteina
Nuestro complemento alimenticio está formulado a partir de un extracto de ajo negro estandarizado a un 0,1% de S-alilcisteina. Esto corresponde a una de las dosis más potentes del mercado. Nuestro suplemento ABG10+® se ofrece en forma de cápsulas, a una posología de dos cápsulas al día.
Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Composición
Dosis diaria: 2 cápsulas
Cantidad de dosis por envase: 30 |
Cantidad por dosis |
Organic ABG10+®
Extraído del ajo negro envejecido procedente de la agricultura ecológica, estandarizado a un 0,1% de S-alil-cisteína |
250 mg |
Otro ingrediente: goma de acacia.
Organic ABG10+®, Pharmactive, Spain. |
Las cápsulas de ABG10+® están compuestas por un polisacárido natural llamado pullulan.
Posología
Adultos: Tomar 2 cápsulas al día.
Caca cápsula contiene 125 mg de Organic ABG10+®.
Precauciones: no superar la dosis diaria recomendada. Este producto es un suplemento nutricional y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar al abrigo de la luz, el calor y la humedad. Como con cualquier suplemento nutricional, consulte a un médico antes de utilizarlo si está embarazada, en período de lactancia o padece alguna enfermedad.
No hay opiniones para este producto todavía
Referencias
- Banerjee SK, Maulik SK. Effect of garlic on cardiovascular disorders: a review. Nutr J. 2002;1:4. Published 2002 Nov 19. doi:10.1186/1475-2891-1-4
- Sun YE, Wang W, Qin J. Anti-hyperlipidemia of garlic by reducing the level of total cholesterol and low-density lipoprotein: A meta-analysis. Medicine (Baltimore). 2018 May;97(18):e0255. doi: 10.1097/MD.0000000000010255. PMID: 29718835; PMCID: PMC6392629.
- Qidwai W, Ashfaq T. Role of garlic usage in cardiovascular disease prevention: an evidence-based approach. Evid Based Complement Alternat Med. 2013;2013:125649. doi:10.1155/2013/125649
- Arreola R, Quintero-Fabián S, López-Roa RI, et al. Immunomodulation and anti-inflammatory effects of garlic compounds. J Immunol Res. 2015;2015:401630. doi:10.1155/2015/401630
- Ansary J, Forbes-Hernández TY, Gil E, et al. Potential Health Benefit of Garlic Based on Human Intervention Studies: A Brief Overview. Antioxidants (Basel). 2020;9(7):619. Published 2020 Jul 15. doi:10.3390/antiox9070619
- Hsieh CC, Peng WH, Tseng HH, Liang SY, Chen LJ, Tsai JC. The Protective Role of Garlic on Allergen-Induced Airway Inflammation in Mice. Am J Chin Med. 2019;47(5):1099-1112. doi: 10.1142/S0192415X19500563. Epub 2019 Jul 31. PMID: 31366207.
- Bayan L, Koulivand PH, Gorji A. Garlic: a review of potential therapeutic effects. Avicenna J Phytomed. 2014;4(1):1-14.
- García-Villalón AL., et al. Journal of Functional Foods . 2016. 27: 189 200.
- Amor S., et al. Nutrients . 2019; 11, 153.
- World Health Organization. Global Health Observatory (GHO), 2019.
- Munday JS., et al. Atherosclerosis . 1999. 143, 399 404.
- Ried K,. et al. Maturitas . 2010. 67, 144 150.