0
es
US
WSMCA
48562158
Su cesta esta vacía
Menú

En stock

Candalb

Complemento alimenticio probiótico en caso de invasión por Candida albicans

Sin opinionesLeer las opiniones

¡Nuevo diseño!

El tratamiento 100 % natural para erradicar la levadura Candida albicans

  • Contiene 4 cepas de probióticos seleccionados para restablecer el equilibrio de la microbiota y frenar el desarrollo de los patógenos.
  • Contiene ácido caprílico, un ácido graso de cadena media (MCT) totalmente natural capaz de desagregar las paredes celulares de la levadura Candida albicans.
  • Contiene un extracto de semilla de pomelo con un 45 % de bioflavonoides, estudiado por sus propiedades antifúngicas potenciales, especialmente contra Candida albicans.
  • Enriquecido con inulina para maximizar la supervivencia de los probióticos hasta el intestino.
Tenga en cuenta que el diseño gráfico de esta etiqueta ha cambiado recientemente; sin embargo, puede confiar en que la composición del producto sigue siendo completamente la misma.

$39.00

60 Cáps. veg.

Compra única

$39.00

$35.88

60 Cáps. veg.

Subscribe & Save

Sin compromiso

Entrega con la frecuencia que elijas

Quiero
cada

Candalb

Vegano
Sin gluten
Sin nanopartículas
Excipientes controvertidos
Sin lactosa
Sin edulcorantes
  • Descripción
  • Composición
  • Posología
  • Referencias

Candalb es un complemento alimenticio destinado a apoyar de forma natural la lucha contra el crecimiento anormal de las levaduras Candida albicans y Candida glabrata, como complemento a tratamientos con medicamentos. Gracias a su riqueza en ácido caprílico, en probióticos específicos, en prebióticos y en serrapeptasa, éste contribuye a restablecer el equilibrio interior.

¿Qué es una infección de Candida?

Las levaduras del género Candida son organismos presentes de forma natural en el tracto digestivo, la cavidad oral y el aparato genital. En condiciones normales, éstas no son patógenas, ya que el equilibrio entre los diferentes microrganismos de la microbiota limitan su expansión (1). Sin embargo, en caso de desequilibrio, éstas pueden convertirse en temibles agentes patógenos, capaces de infiltrar los diferentes tejidos y órganos del cuerpo humano (2). Se dice que éstas son “oportunistas”. Las levaduras Candida albicans y Candida glabrata son los microorganismos oportunistas más habitualmente encontrados en el ser humano (3).

Debido principalmente a la Candida albicans, la candidiasis vulvovaginal es una de las infecciones ginecológicas más frecuentes: se estima que ésta afecta a más de una mujer de cada dos (4). Estas infecciones se producen generalmente en la segunda parte del ciclo menstrual en la mujer en periodo de actividad genital.

El desarrollo de una candidiasis se desarrolla clásicamente en dos fases:

  1. La colonización, generalmente limitada por el efecto protector de la saliva y de la mucosidad (5). Las levaduras se multiplican anormalmente, logran adherirse masivamente a una superficie plana (generalmente la mucosa) hasta que éstas forman una biopelícula, una especie de barrera formada por un montón muy estructurado de células y de proteínas diversas. Esta biopelícula las hace menos accesibles a los antifúngicos naturales y les permite sobrevivir en un entorno normalmente hostil para éstas (6). En esta biopelícula, las células evolucionan y se hacen más complejas: algunas adquieren una forma filamentosa, otras una forma cilíndrica o elipsoidal. Estas células se articulan entre ellas, formando una estructura muy densa de tres dimensiones. Es un auténtico depósito de gérmenes, difícil de neutralizar tanto por el sistema inmunitario como por los medicamentos (7).
  2. La invasión de la mucosa, facilitada por un déficit de inmunidad celular (8). La formación de la biopelícula va acompañada de dos fenómenos invasivos: en lo alto de la estructura, unas células se dispersan para formar nuevas biopelículas en otras partes del organismo, mientras que las células filamentosas penetran en las diferentes capas de las células epiteliales que forman las mucosas (9). Si nada las detiene, estas últimas pueden llegar a diferentes zonas del organismo a través de la circulación sanguínea.

¿De qué se compone Candalb, la solución complementaria contra Candida?

El complemento alimenticio Candalb ha sido diseñado siguiendo las últimas investigaciones científicas. Contiene especialmente:

Una mezcla específica de probióticos (Lactobacillus acidophilus La-5, Bifidobacterium lactis, Lactobacillus rhamnosus, y Latobacillus plantarum). Varios estudios clínicos han evidenciado la potente actividad antifúngica de las cepas de lactobacilos contra las biopelículas de Candida albicans (9). Uno de éstos ha demostrado la capacidad de Lactobacillus rhamnosus para interferir en el crecimiento, la morfogénesis (etapa durante la cual las células se hacen filamentosas) y la adhesión a la mucosa de las levaduras del género Candida. En general, los probióticos podrían también contribuir a reequilibrar la microbiota intestinal y la microbiota vaginal (10).

El ácido carprílico es un ácido graso de cadena media (MCT) muy utilizado para frenar la proliferación de Candida albicans. Está especialmente recomendado en el libro Vaincre la candidose (Vencer la candidiasis) de Leon Chaitow y Simon Martin. Se encuentra especialmente en la leche maternal de los mamíferos, en algunos aceites vegetales, como el aceite de coco y en algunas semillas (11). Varios estudios in vitro (12-14) han mostrado la actividad anti-candida del ácido caprílico. Esta molécula contribuiría especialmente a frenar la expansión de la biopelícula creada por las levaduras, así como el crecimiento filamentoso al modular la expresión de unos genes.

Un extracto de semillas de pomelo estandarizado al 45 % de bioflavonoides. Las semillas de pomelo son ampliamente estudiadas por sus posibles propiedades antifúngicas (especialmente contra Candida albicans), antimicrobianas y antiinflamatorias.

La serrapeptasa (5 mg es decir 10.000 UI), una enzima proteolítica que ayuda a disminuir las toxinas y a disolver las células muertas responsables de la inflamación (15). No se aconseja combinarla con remedios naturales anticoagulantes como la cúrcuma, el ajo o los complementos de omega 3.

No contenta con haber elegido la liofilización para diseñar sus complementos de probióticos, SuperSmart también ha pensado en añadir un ingrediente natural protector: la inulina. Extraído de forma natural de la raíz de achicoria, este glúcido indigesto sirve también para estimular el crecimiento de los probióticos, una vez en el tracto orointestinal (16).

ADVERTENCIAS

No exceda la dosis diaria recomendada. Este producto es un suplemento nutricional y no debe usarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada o de un estilo de vida saludable.

ALMACENAMIENTO

Conserve en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa, el calor y la humedad. Mantenga fuera del alcance de los niños.

EMBARAZO Y CONDICIONES MÉDICAS

Si está embarazada, amamantando o tiene alguna condición médica, consulte a su proveedor de atención médica antes de usar este producto.

INTERACCIONES

Consulte a su proveedor de atención médica antes de usarlo, especialmente si está tomando algún medicamento u otros suplementos, ya que pueden ocurrir interacciones potenciales.

*Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

¿Necesita Ayuda?

Telefono

llámenos al
+1 (786) 522-3907
de 9h00 a 18h00 (EST)

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes

Formulario de Contacto

¿No encuentra la respuesta a su pregunta en el sitio web y quiere ponerse en contacto con nosotros directamente?
Escríbanos
Pago Seguro
33 Años de Experiencia
Devolución de Dinero
Envío Rápido